El Schwannoma Vestibular es un tumor benigno que se origina en el nervio vestibulococlear, encargado del equilibrio y la audición. Aunque no es canceroso, su crecimiento puede generar diversas complicaciones, desde la pérdida de audición y zumbidos, hasta problemas de equilibrio y mareos. En algunos casos, puede causar entumecimiento facial o incluso hidrocefalia. Conocer a fondo esta condición es crucial para la detección temprana y el tratamiento oportuno, lo que puede prevenir complicaciones graves e incluso permanentes.

 

¿Qué es el Schwannoma Vestibular?

 

El Schwannoma Vestibular, también conocido como neurinoma del acústico, es un tumor benigno que se origina en las células de Schwann que recubren el nervio vestibulococlear. Este nervio es responsable del equilibrio y la audición, y se encuentra en el oído interno. El Schwannoma Vestibular es un tumor de crecimiento lento que puede causar una variedad de síntomas, como pérdida de audición, zumbidos en los oídos, mareos y problemas de equilibrio.

 

¿Cuáles son las causas del Schwannoma Vestibular?

 

La causa exacta del Schwannoma Vestibular se desconoce en la mayoría de los casos. Sin embargo, se cree que una mutación genética en el gen NF2 puede aumentar el riesgo de desarrollar este tumor. Esta mutación puede ser hereditaria o puede ocurrir de forma espontánea.

 

¿Cuáles son los síntomas del Schwannoma Vestibular?

 

Los síntomas del Schwannoma Vestibular pueden variar de persona a persona. Los síntomas más comunes incluyen:

 

  • Pérdida de audición
  • Zumbidos en los oídos (tinnitus)
  • Mareos (vértigo)
  • Problemas de equilibrio
  • Entumecimiento o debilidad en la cara
  • Dolor de cabeza
  • Problemas de visión

 

¿Cómo el especialista diagnostica el Schwannoma Vestibular?

 

El Schwannoma Vestibular se diagnostica mediante una combinación de pruebas que realiza el médico tratante, y dichas pruebas pueden incluir:

 

  • Audiometría. Esta prueba se encarga de medir la capacidad que tiene una persona para escuchar sonidos.
  • Resonancia magnética (RM). Esta prueba utiliza imanes y ondas de radio para crear imágenes detalladas del cerebro y los nervios.
  • Tomografía computarizada (TC). Esta prueba utiliza rayos X para crear imágenes detalladas del cerebro y los nervios.
  • Pruebas de equilibrio. Estas pruebas se aplican para evaluar la capacidad que tiene una persona para mantener el equilibrio.

 

¿Cuál es el tratamiento para el Schwannoma Vestibular?

 

El tratamiento para el Schwannoma Vestibular depende del tamaño y la ubicación del tumor, así como de los síntomas que esté causando. Las opciones de tratamiento que los especialistas sugieren son:

 

  • Observación. Si el tumor es pequeño y no está causando síntomas, el médico puede recomendar simplemente observarlo con el tiempo para ver si crece, y se puede optar por un seguimiento regular con RM y pruebas de audición.
  • Cirugía. La cirugía es el tratamiento más común para el Schwannoma Vestibular. El objetivo de la cirugía es extirpar el tumor sin dañar los nervios cercanos. La cirugía puede ser necesaria para extirpar el tumor, especialmente si está creciendo o causando síntomas graves. Hay diferentes enfoques quirúrgicos, y la elección dependerá del tamaño y la ubicación del tumor.
  • Radioterapia. La radioterapia se puede utilizar para tratar el Schwannoma Vestibular si no se puede extirpar con cirugía, si desea solo reducir su tamaño o si ha vuelto a crecer después de la cirugía.

 

¿Cuál es el pronóstico para el Schwannoma Vestibular?

 

Cuando el paciente visita al neurocirujano por esta condición, el pronóstico para el Schwannoma Vestibular suele ser bueno. Este es un tipo de tumor poco frecuente, de hecho, representa tan solo un 8% de los tumores intracraneales, y en la mayoría de las veces, los tumores son benignos y de crecimiento lento, y no se propagan a otras partes del cuerpo. Sin embargo, siempre existe el riesgo, y algunos tumores pueden crecer y causar problemas graves, como pérdida de audición, daño a los nervios faciales y problemas de equilibrio. De aquí la importancia de siempre consultar a un especialista.

 

¿Es el Schwannoma Vestibular hereditario?

 

En la mayoría de los casos, el Schwannoma Vestibular no es hereditario. Sin embargo, una mutación genética en el gen NF2 puede aumentar el riesgo de desarrollar este tumor. Esta mutación puede ser hereditaria o puede ocurrir de forma espontánea.

 

¿Puede el Schwannoma Vestibular causar sordera?

 

Esta es una duda frecuente en quienes presentan esta condición, y la respuesta es sí, siempre que el tumor llegue a crecer y comprimir el nervio auditivo.

 

¿Puede el Schwannoma Vestibular volver a crecer después del tratamiento?

 

Por desgracia, sí… Tumores como el Schwannoma Vestibular puede volver a crecer después del tratamiento, incluso si se extirpó con cirugía. Por esta razón, es importante que las personas con Schwannoma Vestibular se sometan a exámenes de seguimiento regulares para detectar cualquier signo de recurrencia, y pueda ser tratado a tiempo, evitando posibles complicaciones.

 

¿Cuáles son los efectos secundarios del tratamiento para el Schwannoma Vestibular?

 

Los efectos secundarios del tratamiento para el Schwannoma Vestibular pueden variar según el tipo de tratamiento que se reciba.

En caso de cirugía, al igual que cualquier otro procedimiento quirúrgico, puede causar complicaciones como infección, sangrado y daño a los nervios.

Si el especialista concluyó que la radioterapia era el tratamiento idóneo, esta puede causar efectos secundarios como pérdida de audición, mareos y fatiga.