Blog de Neurocirugía

Cirugía de la epilepsia: Una esperanza de vida

Cirugía de la epilepsia: Una esperanza de vida

La epilepsia es uno de los trastornos neurológicos crónicos más comunes, y se caracteriza, en primer lugar, por la predisposición duradera a generar crisis epilépticas, y sus respectivas consecuencias neurobiológicas, cognitivas, psicológicas y sociales. Aunque la...

Síndrome de Alicia en el país de las maravillas

Síndrome de Alicia en el país de las maravillas

El cuento clásico de Lewis Carroll, Alicia en el país de las maravillas, nos transporta a un mundo de fantasía donde la realidad se distorsiona. Los objetos cambian de tamaño, el tiempo parece fluir de manera extraña y la percepción se altera por completo. Aunque la...

Mapeo cerebral y cirugía awake

Mapeo cerebral y cirugía awake

La neurociencia moderna ha transformado radicalmente la forma en que se abordan las patologías cerebrales. Entre los avances más significativos se encuentran el mapeo cerebral intraoperatorio y la cirugía de paciente despierto, o cirugía awake. Estas técnicas...

Cirugía robótica en columna

Cirugía robótica en columna

La cirugía de columna vertebral ha sido tradicionalmente un campo complejo y delicado, dada la intrincada anatomía y la proximidad a estructuras nerviosas vitales. Sin embargo, en las últimas décadas, la introducción de la tecnología robótica ha marcado un antes y un...

Meningioma cerebral: Complicaciones y prevención

Meningioma cerebral: Complicaciones y prevención

El cerebro, el centro de control del cuerpo humano, está delicadamente envuelto por tres capas de membranas protectoras conocidas como meninges: la duramadre, la aracnoides y la piamadre. Aunque estas membranas cumplen una función vital de protección, ocasionalmente...

Neuronavegación en neurocirugía

Neuronavegación en neurocirugía

La neuronavegación es una innovadora técnica que ha revolucionado la neurocirugía al proporcionar una precisión sin precedentes en la localización y tratamiento de lesiones cerebrales. Esta tecnología es comparable a un GPS para el cerebro, y permite a los cirujanos...

¿Un parásito que se come el cerebro?

¿Un parásito que se come el cerebro?

¿Sabías que existen criaturas microscópicas capaces de devorar tu cerebro? Aunque suene a una película de ciencia ficción, la Naegleria Fowleri, una ameba unicelular, es capaz de causar una infección cerebral extremadamente rara, pero mortal. Se conoce como la ameba...

Síndrome de cola de caballo

Síndrome de cola de caballo

El síndrome de cola de caballo se trata de una afección que se origina por la compresión de los nervios espinales, lo que provoca dolor intenso, debilidad muscular y problemas neurológicos. Uno de los casos más destacados relacionados con este síndrome, es el de la...

El aneurisma cerebral es una amenaza silenciosa

El aneurisma cerebral es una amenaza silenciosa

Los expertos en el tema, comparan un aneurisma, con una verdadera bomba de tiempo en el cuerpo, y aunque al principio puede ser que no presentes síntomas, esta condición es un verdadero riesgo para la salud. ¿Qué es un aneurisma cerebral? Un aneurisma cerebral ocurre,...

La Espondilodiscitis

La Espondilodiscitis

La columna vertebral, esa estructura que nos sostiene y nos permite movernos con libertad, puede verse afectada por diversas enfermedades. Una de las menos comunes, pero no por ello menos importante, es la espondilodiscitis. Esta afección consiste en una infección que...

Hematoma Subdural

Hematoma Subdural

¿Alguna vez has escuchado hablar de un hematoma subdural? Es probable que no, a menos que estés familiarizado con los términos médicos o hayas seguido de cerca las noticias sobre la salud de figuras públicas. Sin embargo, esta condición neurológica ha afectado a...

Radiocirugía Cerebral

Radiocirugía Cerebral

La radiocirugía cerebral representa un avance significativo en el campo de la neurocirugía, revolucionado el tratamiento de diversas afecciones neurológicas, ofreciendo una alternativa precisa y menos invasiva que la cirugía tradicional. A diferencia de la cirugía...

Tumores de Hipófisis

Tumores de Hipófisis

Para hablar sobre los tumores de hipófisis primero debemos conocer qué es la Hipófisis. Ésta es una glándula del tamaño de un guisante que se encuentra ubicada en la base del cerebro, a menudo es llamada la "glándula maestra" pues juega un papel crucial es la...

Cirugía de la Escoliosis

Cirugía de la Escoliosis

¿Qué es la escoliosis?   La escoliosis es una condición que afecta la columna vertebral, causando una curvatura lateral anormal. La mayoría de los casos pueden ser leves, sin embargo, existen algunos en los que la escoliosis puede ser grave lo que puede generar...

Cirugía de la enfermedad de Parkinson

Cirugía de la enfermedad de Parkinson

 ¿Qué es la enfermedad del Parkinson?   La enfermedad del Parkinson es un tipo de trastorno del movimiento causado por la falla y el deterioro de las células nerviosas en el área productora de dopamina, una sustancia química importante en el cerebro que controla...

¿Qué es una hernia discal?

¿Qué es una hernia discal?

Hernias discales: Qué son y cómo diagnosticarlas.   ¿Qué es una hernia discal?   La columna vertebral está compuesta por una serie de huesos llamados vértebras que están apilados uno encima del otro. Entre cada par de vértebras se encuentra un disco...

¿Qué es un tumor cerebral? Tipos y síntomas

¿Qué es un tumor cerebral? Tipos y síntomas

Tumores cerebrales: comprendiendo los diferentes tipos   ¿Qué es un tumor cerebral?   Un tumor cerebral es una formación anormal de células que se desarrolla en el cerebro. El cerebro es el órgano central del sistema nervioso y controla casi todas las...

Haz tu cita 

Días de Consulta

Martes y Miércoles de 7 am a 1 pm

Lugar de Consulta