Blog de Neurocirugía
Biopsia cerebral por brazo robótico: La precisión de la Neurocirugía moderna
La neurocirugía, una de las especialidades médicas más complejas y exigentes, ha experimentado una transformación radical gracias a la incorporación de la tecnología robótica. El cerebro, un órgano de complejidad inigualable, exige una precisión extrema, y es por ello...
Cirugía de la epilepsia: Una esperanza de vida
La epilepsia es uno de los trastornos neurológicos crónicos más comunes, y se caracteriza, en primer lugar, por la predisposición duradera a generar crisis epilépticas, y sus respectivas consecuencias neurobiológicas, cognitivas, psicológicas y sociales. Aunque la...
Estimulación cerebral profunda para enfermedad de Parkinson en Venezuela
La enfermedad de Parkinson (EP) se conoce como un trastorno neurodegenerativo progresivo que afecta principalmente a la función motora, y se puede apreciar síntomas como temblor, rigidez y alteración de la postura. En Venezuela, al igual que en el resto del mundo, la...
¿Qué es la meningitis y cuáles son sus consecuencias?
La meningitis es una enfermedad infecciosa grave que afecta a miles de personas en todo el mundo cada año, y sus consecuencias pueden ser devastadoras si no se diagnostica y trata a tiempo. Esta patología, a menudo malinterpretada como una simple gripe o resfriado...
Biopsia cerebral por neuronavegación: Revolución en el diagnóstico neurológico
El diagnóstico de lesiones cerebrales, ya sean tumores, infecciones o malformaciones, ha sido históricamente un desafío para la medicina. Obtener una muestra de tejido para su análisis patológico, un procedimiento conocido como biopsia, es crucial para determinar la...
Síndrome de Alicia en el país de las maravillas
El cuento clásico de Lewis Carroll, Alicia en el país de las maravillas, nos transporta a un mundo de fantasía donde la realidad se distorsiona. Los objetos cambian de tamaño, el tiempo parece fluir de manera extraña y la percepción se altera por completo. Aunque la...
Mapeo cerebral y cirugía awake
La neurociencia moderna ha transformado radicalmente la forma en que se abordan las patologías cerebrales. Entre los avances más significativos se encuentran el mapeo cerebral intraoperatorio y la cirugía de paciente despierto, o cirugía awake. Estas técnicas...
Cirugía robótica en columna
La cirugía de columna vertebral ha sido tradicionalmente un campo complejo y delicado, dada la intrincada anatomía y la proximidad a estructuras nerviosas vitales. Sin embargo, en las últimas décadas, la introducción de la tecnología robótica ha marcado un antes y un...
Cirugías en pacientes Testigo de Jehová y el Cell Saver Machine
En la práctica médica, la administración de transfusiones de sangre se considera un procedimiento estándar en muchas cirugías, especialmente aquellas que implican una pérdida sanguínea significativa. Sin embargo, para los Testigos de Jehová, las transfusiones de...
Cambios cerebrales en astronautas al ir al espacio
El viaje espacial, una de las hazañas más impresionantes de la humanidad, somete al cuerpo a condiciones extremas que desencadenan una serie de adaptaciones fisiológicas. Entre los órganos más afectados y de mayor interés científico se encuentra el cerebro, una...
Escafocefalia: Causas, síntomas y tratamientos disponibles
La escafocefalia es una condición que, aunque a menudo benigna en su manejo, genera considerable preocupación entre padres y cuidadores. Se caracteriza por un cierre prematuro de la sutura sagital, la principal articulación que discurre a lo largo de la parte superior...
Meningioma cerebral: Complicaciones y prevención
El cerebro, el centro de control del cuerpo humano, está delicadamente envuelto por tres capas de membranas protectoras conocidas como meninges: la duramadre, la aracnoides y la piamadre. Aunque estas membranas cumplen una función vital de protección, ocasionalmente...
Glioblastoma Multiforme Cerebral: Un desafío médico y emocional
El Glioblastoma Multiforme Cerebral es un tumor cerebral primario, clasificado como un tumor de grado IV por la Organización Mundial de la Salud (OMS), esta condición, es la forma más agresiva y común de glioma, representando más de la mitad de todos los tumores...
Fractura de columna por osteoporosis: Causas y soluciones efectivas
La osteoporosis es una enfermedad silenciosa que se caracteriza por la disminución de la densidad y calidad del hueso, representa un importante problema de salud pública a nivel mundial. En Venezuela, estudios han revelado una prevalencia significativa de osteoporosis...
Plagiocefalia: Cuidados y prevención para tu bebé
Cuidar a un bebé es un acto de amor y mucha responsabilidad, y es por ello que es importante conocer cómo detectar afecciones comunes en los bebés, como la plagiocefalia, una condición que se caracteriza por una forma aplanada o asimétrica de la cabeza. Aunque...
Estimulador de la médula espinal: La solución al dolor
El dolor crónico es una condición que debilita a quienes lo padecen, y por increíble que parezca, esta condición afecta a millones de personas en el mundo entero, afectando de manera negativa su calidad de vida. Sin embargo, los avances tecnológicos en la medicina han...
Tercer Ventrículostomía Endoscópica: Un enfoque moderno
La Tercer Ventriculostomía Endoscópica (ETV) representa un avance significativo en el tratamiento de la hidrocefalia, una condición neurológica caracterizada por la acumulación excesiva de líquido cefalorraquídeo (LCR) en el cerebro. Este procedimiento quirúrgico...
Preguntas frecuentes sobre el Schwannoma Vestibular
El Schwannoma Vestibular es un tumor benigno que se origina en el nervio vestibulococlear, encargado del equilibrio y la audición. Aunque no es canceroso, su crecimiento puede generar diversas complicaciones, desde la pérdida de audición y zumbidos, hasta problemas de...
Neuronavegación y estimulación del nervio vago como tratamientos para epilepsia
La búsqueda de tratamientos eficaces para la epilepsia es una prioridad en la neurociencia. Esta condición neurológica, caracterizada por crisis recurrentes, puede tener un impacto significativo en la calidad de vida de los pacientes. En este contexto, técnicas...
Gafas 3D: La herramienta que está transformando la neurocirugía
La neurocirugía, una especialidad médica que requiere una precisión extrema, ha experimentado una revolución gracias a la incorporación de tecnologías avanzadas. Entre ellas, las gafas 3D han emergido como una herramienta fundamental, transformando la forma en que los...
La neurociencia de los regalos: ¿Por qué nos gusta tanto dar y recibir?
Durante la época de Navidad, en los hogares se llevan a cabo muchas tradiciones, y una de las más conocidas es la tradición navideña de intercambiar regalos, la cual encierra un profundo significado emocional y social. Recibir un obsequio nos hace sentir valorados,...
El lado oscuro de las luces navideñas: Riesgos de accidentes y su impacto en el cerebro
La época de Navidad suele ser una temporada de alegría y celebración, sin embargo, también puede conllevar riesgos para nuestra salud y seguridad. Y, uno de los riesgos menos conocidos, pero que deben ser considerados, son las lesiones cerebrales que pueden ocurrir...
Neuronavegación en neurocirugía
La neuronavegación es una innovadora técnica que ha revolucionado la neurocirugía al proporcionar una precisión sin precedentes en la localización y tratamiento de lesiones cerebrales. Esta tecnología es comparable a un GPS para el cerebro, y permite a los cirujanos...
¿Un parásito que se come el cerebro?
¿Sabías que existen criaturas microscópicas capaces de devorar tu cerebro? Aunque suene a una película de ciencia ficción, la Naegleria Fowleri, una ameba unicelular, es capaz de causar una infección cerebral extremadamente rara, pero mortal. Se conoce como la ameba...
Síndrome de cola de caballo
El síndrome de cola de caballo se trata de una afección que se origina por la compresión de los nervios espinales, lo que provoca dolor intenso, debilidad muscular y problemas neurológicos. Uno de los casos más destacados relacionados con este síndrome, es el de la...
El aneurisma cerebral es una amenaza silenciosa
Los expertos en el tema, comparan un aneurisma, con una verdadera bomba de tiempo en el cuerpo, y aunque al principio puede ser que no presentes síntomas, esta condición es un verdadero riesgo para la salud. ¿Qué es un aneurisma cerebral? Un aneurisma cerebral ocurre,...
La Espondilodiscitis
La columna vertebral, esa estructura que nos sostiene y nos permite movernos con libertad, puede verse afectada por diversas enfermedades. Una de las menos comunes, pero no por ello menos importante, es la espondilodiscitis. Esta afección consiste en una infección que...
Hematoma Subdural
¿Alguna vez has escuchado hablar de un hematoma subdural? Es probable que no, a menos que estés familiarizado con los términos médicos o hayas seguido de cerca las noticias sobre la salud de figuras públicas. Sin embargo, esta condición neurológica ha afectado a...
Un nuevo horizonte para la ELA: el BCI que devuelve la voz
La esclerosis lateral amiotrófica (ELA) ha sido por mucho tiempo un desafío para la neurociencia. Sin embargo, un avance tecnológico promete cambiar radicalmente la vida de quienes la padecen. Gracias a una interfaz cerebro-computadora (BCI) de última generación, los...
Radiocirugía Cerebral
La radiocirugía cerebral representa un avance significativo en el campo de la neurocirugía, revolucionado el tratamiento de diversas afecciones neurológicas, ofreciendo una alternativa precisa y menos invasiva que la cirugía tradicional. A diferencia de la cirugía...
Tumores de Hipófisis
Para hablar sobre los tumores de hipófisis primero debemos conocer qué es la Hipófisis. Ésta es una glándula del tamaño de un guisante que se encuentra ubicada en la base del cerebro, a menudo es llamada la "glándula maestra" pues juega un papel crucial es la...
Cirugía de la Escoliosis
¿Qué es la escoliosis? La escoliosis es una condición que afecta la columna vertebral, causando una curvatura lateral anormal. La mayoría de los casos pueden ser leves, sin embargo, existen algunos en los que la escoliosis puede ser grave lo que puede generar...
Cirugía de la enfermedad de Parkinson
¿Qué es la enfermedad del Parkinson? La enfermedad del Parkinson es un tipo de trastorno del movimiento causado por la falla y el deterioro de las células nerviosas en el área productora de dopamina, una sustancia química importante en el cerebro que controla...
¿Qué es la hidrocefalia? tipos y síntomas
¿Qué es la hidrocefalia? Tipos y síntomas ¿Qué es la hidrocefalia? La hidrocefalia es una condición médica que se caracteriza por la acumulación excesiva de líquido cefalorraquídeo en los ventrículos cerebrales, que son las cavidades llenas de líquido en el...
Cirugía robótica neurologíca: Enfermedades que se pueden tratar y sus beneficios
¿Qué es la cirugía robótica? La cirugía robótica es una técnica quirúrgica avanzada que utiliza robots controlados por cirujanos para realizar procedimientos quirúrgicos de manera precisa y menos invasiva. Estos robots están equipados con brazos articulados y...
¿Qué es Neuralink y cuál es su impacto en la Neurología?
¿Qué es Neuralink? Neuralink es una empresa de neurotecnología fundada por Elon Musk en 2016, que se ha caracterizado por sus avances notables en crear interfaces cerebro-máquina revolucionarias. Neuralink propone la implantación de un dispositivo del tamaño de un...
¿Qué es una hernia discal?
Hernias discales: Qué son y cómo diagnosticarlas. ¿Qué es una hernia discal? La columna vertebral está compuesta por una serie de huesos llamados vértebras que están apilados uno encima del otro. Entre cada par de vértebras se encuentra un disco...
¿Qué es un tumor cerebral? Tipos y síntomas
Tumores cerebrales: comprendiendo los diferentes tipos ¿Qué es un tumor cerebral? Un tumor cerebral es una formación anormal de células que se desarrolla en el cerebro. El cerebro es el órgano central del sistema nervioso y controla casi todas las...
Haz tu cita
Días de Consulta
Martes y Miércoles de 7 am a 1 pm






































